El Compromiso Articular Temporomandibular (CAT) es una condición que se presenta en nuestra boca cuando existe una falta de espacio adecuado entre el maxilar y la mandíbula que puede traer complicaciones en la masticación, la deglución, la vocalización o la respiración bucal, entre otras situaciones.
Esta condición viene derivada de un mal desarrollo de la boca debido a poco estímulo de la masticación (por la dieta blanda que llevamos), una malposición de la lengua o incluso respiración bucal. Todo ello se ve favorecido, además, por malas posturas corporales o la posición del cuello.
Sabiendo todo esto, siempre recomendamos hacer todo lo que esté en nuestras manos para evitar que esta condición aparezca:
¿Cómo podemos prevenir el CAT?
En primer lugar, es esencial controlar bien el crecimiento de nuestro maxilar y mandíbula en la infancia. En este momento es cuando es más fácil ajustar y guiar un buen desarrollo de los huesos, porque al estar en crecimiento estos aún son flexibles.
Acudir a una ortodoncia a tiempo no solo nos ayudará a controlar un buen desarrollo del paladar, por supuesto nos evitará complicaciones futuras para nuestros dientes y encías derivados de maloclusiones.
Como hemos comentado, otro factor esencial es tener cuidado con las posturas en nuestras rutinas del día a día. Tanto a la hora de trabajar como para leer, hablar por teléfono o dormir, debemos hacerlo siempre de una forma natural y cómoda.
También recomendamos abrir poco la boca al bostezar para que nuestra mandíbula no realice movimientos de forma brusca.
Otra recomendación que nos vendrá bien con este fin es realizar ejercicios de relajación muscular en cuello y mandíbula, especialmente si somos tendentes al estrés.
En nuestra clínica dental en Huelva podemos diagnosticar y tratar esta condición. Pide cita si te ves reflejado en alguno de los síntomas que hemos descrito.