Los diastemas, esos pequeños espacios que pueden aparecer entre dos dientes, tanto si son temporales como definitivos, no son, en sí mismos, un problema de salud bucodental. Para algunas personas, de hecho, pueden ser un rasgo muy característico de su sonrisa. Para otras, por el contrario, puede convertirse en una anomalía estética que les gustaría corregir para mejorar la apariencia de su sonrisa. Si tú también tienes un diastema, ¡este artículo es para ti!
La separación entre dos o más dientes no tiene un origen único, sino que podemos diferenciar varios. Por ello, en función del caso de cada paciente, podemos recomendar un tratamiento u otro. En este artículo, desde nuestra clínica dental en Huelva, te explicamos cuáles son las soluciones a un diastema y en qué consiste cada una de ellas.
¿Cuáles son las causas del diastema?
Existen diversas causas que pueden provocar la aparición de un diastema. Entre ellas, las más habituales son:
- La desproporción entre el tamaño de los dientes y la amplitud de la arcada dentaria.
- La ausencia de uno o varios dientes, un problema conocido como agenesia dental.
- La existencia de frenillo labial superior.
- Algunos malos hábitos durante la infancia, como la succión del pulgar y el uso prolongado del chupete.
Tratamientos para cerrar los dientes separados
En función del origen del diastema, podemos recomendar uno o diversos tratamientos para cerrar el espacio entre los dientes separados.
En primer lugar, podemos colocar carillas estéticas de composite o porcelana, unas finas láminas de estos materiales que nos permiten corregir pequeñas imperfecciones dentales. Es el caso del color, el tamaño, la forma y la disposición en las arcadas dentarias. En este sentido, los pacientes que presentan una desproporción entre el tamaño de la arcada y los dientes pueden optar por este tratamiento.
En segundo, los tratamientos de ortodoncia con brackets y alineadores dentales transparentes. Estos también son útiles cuando existe la desproporción anteriormente citada, cuando el problema tiene su origen en el frenillo labial o cuando el paciente ejerce presión con la lengua sobre los dientes incisivos.
Por último, la frenectomía es una cirugía mínimamente invasiva cuyo objetivo es la corrección del crecimiento anómalo del frenillo. En muchos casos, sin embargo, para unos resultados más estéticos, podemos recomendar la combinación de varios de estos tratamientos.
Si tú también tienes uno o diversos diastemas que te provocan un complejo estético y quieres cerrar estos espacios, ¡podemos ayudarte! Para ello, puedes ponerte en contacto con nosotros en el teléfono 959 281 997 o dejándonos tus datos en el formulario de nuestra página web.