En nuestra clínica dental en Huelva ponemos todo de nuestra parte para que nuestros pacientes conserven durante el mayor tiempo posible sus dientes naturales. En esta idea radica la base de la Odontología Conservadora, cuyo principal fin es proteger las piezas dentales permanentes.
Para ello, garantizar la salud del esmalte dental es esencial. Esta es la capa superficial que protege nuestras piezas dentales y la principal barrera para evitar que estas se deterioren por la acción de las bacterias de nuestra boca.
Sin embargo, son varias las causas que pueden provocar un desgaste mucho más severo del normal en nuestras piezas dentales y por tanto afectar a nuestro esmalte:
Bruxismo
El bruxismo es una patología que consiste en el rechinar inconsciente de los dientes, principalmente en las horas del sueño. Motivado generalmente por el estrés, es una condición más habitual de lo que se piensa y son muchas las personas que lo padecen y ni siquiera lo saben.
Son varios los grados de bruxismo que podemos sufrir, y en los más graves se encuentra un desgaste dental excesivo bastante peligroso para tu salud bucodental.
¿La solución a este problema? Las férulas de descarga.
Maloclusión
Cuando las piezas dentales tienen una mala erupción o nuestras mandíbulas sufren de una mala mordida, es habitual que se produzcan contactos poco ideales en nuestros dientes. Este roce continuo produce un desgaste en los dientes mucho más elevado del habitual con el paso de los años. A esta friccón se le conoce como atrición.
¿La solución a este problema? Un tratamiento de ortodoncia.
Cepillado agresivo
Un buen cepillado dental no desgasta nuestras piezas dentales. Sin embargo, esto no ocurre cuando no tenemos una buena técnica de higiene oral y presionamos más de la cuenta (cepillado agresivo) o utilizamos cepillos de cerdas duras, muy poco recomendables para nuestros dientes y encías.
Estos malos hábitos pueden provocar abrasión dental y recesión gingival.
¿La solución a este problema? Mejorar nuestra técnica de higiene oral y usar cepillos de cerdas suaves.
Uso de prótesis dentales removibles
Las prótesis dentales de carácter removible suelen ir acopladas a nuestra boca mediante un sistema de ganchos que se adhiere a nuestras piezas dentales naturales. Aunque esto al principio no supone gran problema, el roce continuado de la masticación o el simple hecho de quitar y poner la dentadura postiza acaba desgastando nuestro diente.
¿La solución a este problema? Recurrir a prótesis dentales fijas.
Trastornos alimenticios
La presencia de ácidos en nuestra boca es la principal amenaza para el desgaste del esmalte dental. Una dieta en la que predominan mucho los alimentos o bebidas azucaradas es mucho más propensa a desgastar las piezas dentales.
Además, trastornos del sistema digestivo o desórdenes alimenticios como la bulimia también pueden provocar el desgaste dental.
¿La solución a este problema? Trabajar nuestra nutrición con un especialista.
Si notas que tus dientes tienen cada vez menos grosos, pide cita y acude a nuestra clínica dental en Huelva. Protegeremos tu dentición y evitaremos las consecuencias que puede traer el desgaste dental.